Nació mi abuelo materno en Pulawy , Polonia , el 13 de marzo de 1896., en el seno de una familia judía dedicada al comercio. Sus padres, Luba y Juda , se esforzaron en que sus tres hijos estudiaran carreras universitarias en el extranjero. La casa, en centro del pueblo, todavía se conserva., pero ya sin la hermosa estrella de David en el frontispicio.
Durante su infancia estudio en el Gimnasium de su pueblo, finalizando en el año 1916, para posteriormente trasladarse con una beca a estudiar ingeniería electrónica en el extranjero, primero en el TECHNISCHE HOCHSCHULE de Viena , Austria , durante los años 1917-1924 y luego dos años (1925-26) al Deutsche Techinsche Hochschule de Brunn , Checoslovaquia.
En 1920 se caso con mi abuela Rosa Obersztern , en Viena , donde ella se encontraba estudiando en el Conservatorio de música.
Dominando Esteban Tobías ya tres idiomas: el ruso, el polaco y el alemán., y con sus dos flamantes títulos, se encontraba en condiciones de buscar trabajo.
El primero que tuvo fue en “Motor Fuchs” de Viena en el año 1923, posteriormente en 1925 trabajo en la multinacional norteamericana “Vacuum Oil Company “en su sucursal de Bielsko , Polonia.
Se ve que tenía Esteban Tobias, un espíritu inquieto y aventurero, pues aceptó un empleo de la empresa judía AEG para ir a España en el año 1927, como podemos comprobar en el documento donde rellena la solicitud y su curriculum vitae. Debía parecer muy lejano y exótico España en esos tiempos, visto desde Europa, pero si aceptó el puesto y en España desarrollo toda su vida profesional y personal.
Tras trabajar unos años en AEG, creo en Madrid su propia empresa I.M.E de montajes eléctricos, y en Julio de 1935 es contratado como ingeniero jefe en la empresa “Casa Roptence “ de estudios cinematográficos, en donde percibirá un sueldo mensual de 950 Pts. , como se comprueba el los documentos de esta WEB.
Al comenzar el año 1936, el Estado polaco continuaba por la senda diseñada por el mariscal Pilsudski, con la defensa de su independencia y autonomía en materia de política exterior. Debido a su tradicional amistad con España, afines en la religión católica, con el estallido de la Guerra de España, comenzaron a aceptar en la Legación Polaca a refugiados, mayoría personas de derechas y militares fascistas. Pronto tuvieron que ampliar dicho lugar, para ello crearon el Hogar polaco que se situó en el Palacio del Marqués de Ibarra en la Glorieta de Ruben Darío de Madrid.
Esteban Tobias Hoenigsfeld , estuvo al cargo de dicha Legación , aunque no era diplomático de carrera. Podemos probar que tuvo una actuación de ayuda humanitaria, hacia los refugiados, mayoría de ellos franquistas, a los que ayudo, junto a sus familias a escapar a Polonia. En total se guarecieron unos 400 asilados , entre ellos se encontraban altos cargos militares y franquistas, con sus familias, como Suanzes, Gonzalez Gallarza , Silva Rivera ,Campos Guerreta, Domenech , Marques de Ibarra, etc.
.. También a partir del comienzo de los combates por la capital, unas 21 personas de izquierdas fueron amparadas en la Legación. Entre ellos se encontraba el Dr Gregorio Marañón.
Según aparece en algunos libros de historia sobre el Madrid en guerra,
“….Contra el régimen actuó más decididamente el polaco Hoenigsfield , muy conocido en la clandestinidad madrileña , de quien los refugiados evacuados en la Legación de Polonia elogiaron su actividad en su favor, según una nota del SIFNE. Felix Campo ,enlace de la Quinta Columna , evacuado por la misma representación ,informó al Cuartel General de Franco que Hoenigfeld tenía una emisora de radio en la capital, por lo que se intentó contactar con él para que se trasladara a la Comandancia Militar de Irún donde podría recibir instrucciones ,…...”
Yo por mi parte no puedo asegurarlo, ya que en mis investigaciones no he tenido todavía acceso a fuentes primarias que lo contrasten. De todos modos, de lo que si tengo certeza, es de que se llevaba bien con los republicanos, como vemos en un documentos de mi Archivo, en donde se entrevista con el General Miaja., que esta colgado en esta WEB.
También un documento que nos da idea de su buena relación con los republicanos , es el de la intervención y control por parte de la C.N.T y la U.G.T y de acuerdo con él mismo , de su empresa IME (Instalaciones y montajes eléctricos ) el 14 de Octubre de 1936.
Y otra prueba de su relación con los republicanos , es de los Estudios cinematográficos Roptence, otorgándole el Consejo Obrero de los sindicatos C.N.T y la U.G.T así como el director de la empresa, “Amplias atribuciones en cuanto a los servicios de electricidad “, fechado el 30 de Enero de 1937.
De su importante labor humanitaria, nos ha dejado testimonio el Almirante Julio Guillen Tato, como puede leerse en su carta que esta en esta WEB
:”… Me atrevo a recomendarle muy vivamente a este querido amigo, al que deben gratitud muchos miles de españoles-yo uno de ellos-por su valerosa y abnegada actuación al frente del “Hogar Polaco “durante los terribles días rojos…”
Viajaba Esteban Tobías mucho, como puede comprobarse en su pasaporte polaco , y que dado el estatus diplomático del que gozaba, podía entrar y salir sin problemas a Francia, como vemos en los documentos firmados por el Embajador Skolimowswki .
. No sabemos todavía a que iba con tanta frecuencia en los años 1937 y 1938, queda por investigar. Igual fue un doble agente, que llevaba consigo su radio emisora. Desde luego conocimientos de idiomas y de electrónica, no le faltaban.
Si sabemos en cambio, que mucho del armamento para la II República venia a través de Polonia, en cuyos buques y bajo bandera polaca se transportaban fusiles, ametralladoras, pólvora y aviones. Por ello el gobierno republicano permitió que se evacuaran a Polonia tantos refugiados franquistas que estaban en el Hogar polaco., les interesaba tener buenas relaciones con Polonia.
El 10 de febrero de 1939, sin esperar a que finalizara la guerra civil española, el gobierno polaco reconoce oficialmente al Gobierno de Burgos ( a los sublevados franquistas ) y en la Legación polaca comienza otra etapa , marcada por la presión constante de la embajada de Alemania , para que se cerrara dicha embajada polaca ., pues según ellos, se hacía espionaje y se emitían pasaportes falsos., apoyando a los aliados.
Finalmente en 1942 la cerraron, siendo ministro de Asuntos Exteriores el ministro falangista y antisemita, Ramón Serrano Suñer, (cuñado del dictador Franco., responsable de que a los españoles republicanos les enviaran al exterminio, en los campos nazis, por no reconocerles como españoles).
En los años posteriores , mantuvo Esteban buenas relaciones con los representantes polacos en España, como lo muestra la carta de agradecimiento del delegado de la Cruz Roja Polaca en España del año 1944 ., el príncipe Wladyslaw Radziwill , la familia aristocrática más importante de Polonia, y que pueden leer tanto el original como la traducción en esta Web.
También, coincidiendo con esa fecha, el 4 de Febrero mis abuelos Rosa y Esteban (y supongo que mi madre Ruth) se convirtieron al catolicismo, primero bautizándose, y luego renunciando a su religión judía, en la Capilla española de París.
Muchos judíos hicieron lo mismo, pues temían que si lo hacían, no podrían renovar su tarjeta de residencia en la España católica y franquista. Puede verse los documentos en esta WEB.
Mis abuelos, según los documentos de nuestro Archivo familiar , tuvieron la nacionalidad y pasaporte polaco hasta el año 1955, y tenia mi abuelo que renovarse cada año, tras el pago de una cantidad, la tarjeta de identidad profesional de trabajadores extranjeros, emitida por el Ministerio de Trabajo., que tenia el nº 6.180.
Con la cruel postguerra, intenta Esteban sobrevivir, pero su empresa IME y demás bienes están bloqueados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Servicio de Bloqueo de bienes extranjeros, hasta el 5 de octubre de 1945, cuando finalmente se la devuelven.
Anteriormente había que tenido que pasar el proceso de depuración, por la Comisión de incorporación industrial y mercantil, e incluso hacerse de la falange, como vemos en un carnet provisional con fecha de 1940.
No obstante, todo ello, no hizo olvidar a Esteban su afecto por los republicanos, y así se prueba en el aval que dio de la conducta político social a Abelardo Sanzano que se encontraba en la cárcel de Porlier. En 1940.
A su vez el avalista, tuvo que posteriormente en 1942 ser avalado , ya que mi abuelo , cuando cerraron la Legación polaca en 1942 , por la presión de los nazis, y todavía tenían los franquistas confiscados sus bienes, pidió unos avales a sus amigos Canalda y Julio Guillén Tato, que habían estado protegidos por Esteban en el Hogar polaco, y que ahora le devolvían el favor, avalándole ellos a su vez, en estos momentos difíciles, en donde pensó hasta en irse a la Argentina, como podemos ver en la carta del Contraalmirante de la marina Guillen Tato.
Finalmente pudo quedarse a vivir en España, y consolidar una empresa de electricidad y saneamientos (IMES) que llego a tener 200 empleados. En dicha empresa familiar trabajaron mi madre Ruth y mi abuela Rosa, y entre otras obras, se ocupaban de la iluminación eléctrica de las navidades madrileñas. ¡ Si supieran los madrileños , que eran judíos los que lo hacían ¡!!
http://hoenigsfeld.com/index.php/cat-blog/38-hershel-adler#sigProGalleria05190211a3
http://hoenigsfeld.com/index.php/cat-blog/38-hershel-adler#sigProGalleria5fda3ff03f