Nació el 4 de Julio de 1924 en Lublin , Polonia . Mientras sus padres, mis abuelos, se instalaban en Madrid, ella se crió con sus abuelos los primeros años de su vida, rodeada de primas, etc , lo que la dejo una huella para el resto de su vida, ya que toda su familia, excepto sus padres, fueron exterminados en la Shoáh., desapareciendo de su vida de un plumazo.
Una vez en Madrid, empezaría lo que sería una constante en su vida, el cambio de colegios y con cuatro años va al colegio alemán, donde durante tres años aprenderá el idioma.
Debido al auge del nazismo en 1933, fue Ruth una de las primeras víctimas del Holocausto, y del racismo nazi, pues con solo siete años tuvo que dejar el colegio alemán de Madrid, que aplicaron las leyes raciales desde 1933 a todos sus colegios. No fue la única, las hermanas Salomón que todavía viven, también tuvieron la misma suerte.
Mis abuelos pudieron matricular a mi madre, en el prestigioso “Instituto Escuela”, uno de los pocos ó el único colegio laico de Madrid, en donde se integró perfectamente, pero con la llegada de la Guerra de España, tuvo que abandonar en 1936.
Seguidamente vienen una serie de cambios de colegios, ( con el común denominador de que es una alumna llena de premios y matriculas de honor ) pues se traslada con su madre Rosa a Francia y primero va al Liceo francés, de Paris , luego vendrá el Liceo francés de Bayona y finalmente , tras la guerra , en el año 1940 continua sus estudios en el Liceo francés de Madrid, ya que el Instituto Escuela , dependiente de la Junta para ampliación de Estudios, fue totalmente eliminado del mapa por el franquismo , al igual que la propia Junta , acusados de ser el soporte intelectual de la II República , que dio lugar a la guerra civil .
Estudio la carrera de ciencias químicas en la Universidad de Salamanca, aunque nunca le gusto esta carrera, llego a finalizarla, para dar gusto a su padre. En 1947 se casa con el doctor Luis Calandre Díaz de la Cebosa, hijo del prestigioso cardiólogo y científico republicano, el doctor Luis Calandre Ibáñez, último delegado de la Junta Para Ampliación de Estudios en Madrid., la gran institución científica española, creada y presidida por el premio Nobel de medicina , Don Santiago Ramón y Cajal.
No llego a ejercer Ruth como química , ya que estuvo 20 años trabajando en la empresa familiar IMES , a pesar de lo que a ella le gustaba , eran la literatura y los idiomas , para los que estaba muy dotada, dominando el español, el polaco , el francés y algo el alemán y el inglés. Tradujo del polaco al español, el “Quo Vadis “de Sienkiewicz., de la editorial Aguilar mientras estaba embarazada de mi.
Debe ser por eso que yo me pregunto muy a menudo ¿a donde voy?
http://hoenigsfeld.com/index.php/cat-blog/41-ruth-hoenigsfeld#sigProGalleria36fbe21a78
http://hoenigsfeld.com/index.php/cat-blog/41-ruth-hoenigsfeld#sigProGalleriaea00229c80