En la Comunicación que presenté al Congreso de Cefid-Barcelona, citada anteriormente, puse en la página 66 que “no hubo persecución contra los judíos, ni se dictaron leyes que fueran vejatorias para ellos…”

Esto es falso, y ahora tras investigar sobre el tema, rectifico y digo con plena seguridad, que si se dictaron leyes raciales fascistas durante el franquismo.

Las leyes raciales fascistas son un conjunto de medidas legislativas y administrativas (leyes, decretos, circulares, etc. ) dirigidas principalmente contra las personas judías.

Ya fueron lanzadas en Italia entre 1938, inicialmente por el régimen fascista y habían sido en el año 1935 promulgadas en las leyes de Nuremberg con el auge del nazismo en Alemania. Estas leyes les negaban a los judíos la ciudadanía alemana y les prohibían casarse con personas arias. También tenían limitados el acceso a los colegios, universidades y muchos trabajos, privándoles de los más elementales derechos políticos, como el de votar.

En esa línea van las dos siguientes leyes que voy a exponer , emitidas por el gobierno de Franco , nada mas ganar la Guerra de España , en el año 1939, influenciado por sus aliados , la Alemania nazi y la Italia Fascista.

Una se refiere a la entrada y salida de España y otra a la depuración política de los médicos y su inhabilitación para ejercer la medicina. Tienen en común, que el Ministro falangista de Gobernación, Ramón Serrano Suñer, cuñado del dictador Francisco Franco, participa en ambas.

Pasemos a exponerlas, para acabar con el mito de que Franco ayudó a los judíos, pues solo fueron casos aislados, como el de mi abuela Rosa, como ya indique en el apartado dedicado a ella., y en ningún caso una política de Estado.

 

1)-ORDEN Nº 90-1840 DEL 11 DE MAYO DE 1939:” NORMAS PARA EL PASO DE LAS FRONTERAS ESPAÑOLAS Y MODELO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA ENTRAR EN ESPAÑA”

 

Emitida por el Servicio Nacional de Política y tratados, desde Burgos (Donde se encontraba el Gobierno de Franco), en el apartado 2º sobre Entradas de extranjeros en España, nos vamos a detener en el apartado a):

“…….Deberá negarse el pasaporte y en su caso el visado: A los que hayan mantenido una actitud contraria a la Causa Nacional, a los que hayan sostenido relaciones comerciales con los rojos, a los que hayan desempeñado puestos directivos en Empresas ó Sociedades establecidas en territorio rojo ó mantuvieran relaciones con los rojos , o tuvieran marcado carácter judío; a los judíos , excepto aquellos en los que concurran especiales circunstancias de amistad con España y adhesión probada al Movimiento Nacional , a los masones……”.

 

Finaliza la orden:

“…Lo que , de orden comunicada por el Señor Ministro de Asuntos Exteriores , digo a V.E para su conocimiento y efectos que se indican, debiendo manifestar a V.E que el Ministerio de la Gobernación cursa instrucciones a las autoridades nacionales para que este nuevo régimen entre en vigor el 20 del corriente.

A los señores Representantes de España acreditados en los demás países.”

Teniendo en cuenta las fechas, muchos de los judíos que huían del nazismo, se vieron devueltos a Francia por no cumplir estos estrictos requisitos y sabemos luego lo que les pasó en los campos de exterminio, donde fueron asesinados.

Según nos dice el historiador Bernd Rother en su libro “Franco y el Holocausto “en la página 133, el Decreto del 11 de mayo de 1939 estuvo vigente en su totalidad por lo menos hasta diciembre de 1942, lo que nos puede dar una idea de la implicación del Estado Franquista en pleno periodo de la aplicación de la “Solución final “.

 

 2)-ORDEN DEL 6 DE OCTUBRE DE 1939 DANDO NORMAS PARA LA DEPURACIÓN POR EL COLEGIO DE MEDICOS DE LA CONDUCTA POLITICO SOCIAL DE SUS MIEMBROS.

 

Artículo 2): Podrán ser motivos de sanción o de suspensión del derecho a colegiarse como médicos los siguientes …..g) El haber servido positivamente a la obra revolucionaria marxista, judaica y anarquizante, en cualquiera de los sectores de la sociedad española antes ó después del Movimiento Nacional, y de un modo preferente, aquellos que hubieran realizado actos aprovechando su condición de médicos….”

http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1939/280/A05627-05628.pdf

 

Esta orden se debió seguramente a que   cuando fue Presidente del Colegio de médicos de Madrid, el doctor Julio Bejarano, convalidó el título de medico a los médicos judíos alemanes y austriacos que desde 1936 venían huyendo del nazismo.

También a que muchos de los Brigadistas internacionales que vinieron a apoyar a la II República eran médicos judíos., y realizaron una gran labor de ayuda humanitaria a costa de sus vidas, pues muchos fallecieron ó fueron deportados a los campos de exterminio nazis.

 

Otra circular de la Dirección General de Seguridad   , del 5 de mayo de 1941, con el nº 11 , impulsó la creación de un Archivo Judaico, que desgraciadamente como tal , ha desaparecido.

Posteriormente , ya en el año 1971, de nuevo aflora el antisemitismo de la derecha española, con el Pregón de Semana Santa en Zamora del Ministro franquista Manuel Fraga que fue publicado en el diario local   “El Correo de Zamora “ y en el que se dijo literalmente :” …la lección terrible de la Semana Santa debe ser nuevamente revalorizada y asimilada :los judíos prefirieron la injusticia al desorden , el inmovilismo a la esperanza y al milagro , el egoísmo a la caridad y aún no han terminado de expiar la sangre caída sobre ellos y sobre sus hijos …”

Este antisemitismo de la dictadura franquista, era una de las características fascistas que la unían al Eje, por mucho que la propaganda y el oportunismo de la política franquista hacia los judíos intentara disimularlo.

En la actualidad , nos encontramos con que el Reino de España conmemora desde el año 2005 , todos los Enero , el “ Día Internacional de Conmemoración del Holocausto” , por un mandato de la ONU plasmado, en un Decreto del Ministerio de Asuntos Exteriores  del 15 de diciembre del 2004,   pero por otro lado, sigue sin condenar jurídicamente el golpe de Estado fascista contra la II República del 18 de julio de 1936, lo cual es un contrasentido , pues fue ese golpe el que dio lugar a una Dictadura , la de Franco, que emitió unas leyes racistas, (que acabamos de leer en los párrafos anteriores), que fueron responsables directas del Holocausto .

Urge que se ilegalice ese golpe de Estado, para poder seguir con la merecida conmemoración del Día  Internacional del Holocausto , pues en caso contrario, se esta incurriendo en una grave falta, histórica, moral y jurídica .Por este motivo acabo de escribir una carta al Embajador de Israel en España, rogándole   que apoye activamente la proposición de ley “sobre la declaración del 18 de julio como día oficial de la condena a la dictadura franquista “, publicada en el BOE del 27 de julio del 2012.,ya que el pueblo judío fue afectado por este golpe de estado.

También , se tiene que declarar “nulas “ dichas normativas punitivas raciales , como ya hicieran con las leyes y sentencias nacionalsocialistas en Alemania, como se nos explica en este texto del equipo Nizcor , enviado a todos los diputados españoles, en el año 2010.

 http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/nulidad1.html

 

Y finalmente esperemos que dado que España pertenece al “Grupo de Trabajo para la cooperación internacional sobre educación , memoria e investigación del Holocausto “ con el compromiso de incorporar la enseñanza de la Shoáh en el bachillerato,   incluyan la verdadera historia, la de que Franco promulgaba leyes antisemitas raciales   y no la propaganda de “que Franco salvó a los judíos “.

 

BIBLIOGRAFIA UTILIZADA

 

Calvet Josep(2008), Las Montañas de la libertad , el paso de los refugiados por los pirineos durante la segunda guerra mundial 1939-1944, Alianza Editorial, Madrid.

Eiroa Matilde (2001), Las relaciones de Franco con Europa Centro-Oriental (1939-1955), edita Ariel Historia, Barcelona.

Israel Jacobo (2007), España y el Holocausto (1939-1945), Hebraica ediciones, Madrid.

Moradiellos Enrique (2009), La semilla de la barbarie, edita Península.

Rother Bernd (2005), Franco y el Holocausto, Marcial Pons, Madrid

Rohr Isabelle (2010), La derecha española y los judíos, 1898-1945, Universitat de Valencia.

Rozenberg Danielle(2010),La   España contemporánea y la cuestión judía, edita Marcial Pons y Casa Sefard –Israel , Madrid.

Sala Rosa (2011), La penúltima frontera, fugitivos del nazismo en España, ediciones Península

 

Madrid, Agosto del 2012